Implementación de la Metodología 5S para la Mejora Continua en una Empresa Agroindustrial

Autores/as

  • Julia Citlali Felix Gil Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado
  • Carlos Gastelum Acosta Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado
  • Xóchitl Soto Luzanía Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado
  • Sharon Macias Velasquez
  • Marcos Sanchez Lizarraga

DOI:

https://doi.org/10.69681/lajae.v7i1.34

Palabras clave:

Agroindustrial, Hortalizas, Mejora Continua, Metodología 5S

Resumen

 El presente artículo describe el trabajo realizado para una empresa agroindustrial dedicada al empaque y exportación de diferentes productos hortícolas como cebollín, rábano, col de Bruselas, esparrago y perejil para Estados Unidos, Canadá y algunos países en Europa. Con este proyecto se buscó identificar aquellos problemas en las áreas de recepción de campo y producción en bandas con el objetivo de identificar áreas de oportunidad para mejorar la seguridad de los empleados en la empresa. El desarrollo de la aplicación de la metodología 5S se centró en gestionar los espacios de trabajo, así como las herramientas en ellos, eliminando el desorden, organizando los espacios y estableciendo procedimientos claros, mejorando con esto la eficiencia operativa y logrando también una disminución de los riesgos de accidentes y lesiones en los lugares de trabajo. Como resultado de este proyecto, también se logró promover principalmente un cambio cultural en el personal para sostener las bases de la metodología 5S.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

J. S. Randhawa y I. S. Ahuja, “5S – a quality improvement tool for sustainable performance: literature review and directions”, IJQRM, vol. 34, núm. 3, pp. 334–361, mar. 2017, https://doi.org/10.1108/IJQRM-03-2015-0045

S. Bortolotti, “El método de las 5 «S» de Toyota: productividad y eficiencia”, Thinking for Innovation, dic. 2014, Consultado: el 29 de enero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.iebschool.com/blog/metodo-de-las-5-s-agile-scrum/

E. A. Piñero, F. E. V. Vivas, y L. K. F. de Valga, “Programa 5S´s para el mejoramiento continuo de la calidad y la productividad en los puestos de trabajo”, Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, vol. VI, núm. 20, pp. 99–110, 2018.

J. Aldavert, E. Vidal, J. L. J, y X. Aldavert, 5S Para la mejora continua. Cims, 2016.

S. P. Gómez, L. V. Verdín, y M. Antonio, El proceso de las 5’S en acción. Marge Books, 2020. Consultado: el 29 de enero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.perlego.com/es/book/2695488/el-proceso-de-las-5s-en-accin-pdf

F. R. Sacristán, Las 5S. Orden y limpieza en el puesto de trabajo. FC Editorial, 2005

S. Dziuba y A. Cierniak-Emerych, “Prerequisites and opportunities for the use of the 5S principles in the company laboratory in an organic mill”, Prace Naukowe Uniwersytetu Ekonomicznego we Wrocławiu, vol. 63, núm. 8, pp. 179–190, 2019, https://doi.org/10.15611/pn.2019.8.14

E. Kiran, Y. D. Ozkan-Ozen, y Y. Ozturkoglu, “A solution approach proposal with a lean perspective for the poultry sector with WRM and BWM integration”, IJQRM, nov. 2023, https://doi.org/10.1108/IJQRM-03-2023-0105

S. R. Shah y E. Naghi Ganji, “Lean production and supply chain innovation in baked foods supplier to improve performance”, BFJ, vol. 119, núm. 11, pp. 2421–2447, nov. 2017, https://doi.org/10.1108/BFJ-03-2017-0122

R. Attri, B. Singh, y S. Mehra, “Analysis of interaction among the barriers to 5S implementation using interpretive structural modeling approach”, BIJ, vol. 24, núm. 7, pp. 1834–1853, oct. 2017, https://doi.org/10.1108/BIJ-07-2016-0110

A. Panwar, R. Jain, y A. P. S. Rathore, “Lean implementation in Indian process industries – some empirical evidence”, Jnl of Manu Tech Mnagmnt, vol. 26, núm. 1, pp. 131–160, feb. 2015, https://doi.org/10.1108/JMTM-05-2013-0049

Descargas

Publicado

2024-12-31

Cómo citar

Felix Gil , J. C., Gastelum Acosta, C., Soto Luzanía , X., Macias Velasquez, S., & Sanchez Lizarraga, M. (2024). Implementación de la Metodología 5S para la Mejora Continua en una Empresa Agroindustrial. Latin American Journal of Applied Engineering, 7(1), 8–14. https://doi.org/10.69681/lajae.v7i1.34

Número

Sección

Artículos

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.